Un saludo
- Primero ESO![if> ![endif]>
- Tercero ESO![if> ![endif]>
- Cuarto ESO![if> ![endif]>
- 1º Bachillerato![if> ![endif]>
martes, 26 de mayo de 2015
Normas para enviar un correo electrónico
Os dejo un enlace sobre las normas a tener en cuenta cuando enviemos un enlace.
martes, 19 de mayo de 2015
Mapas conceptuales
Buenos días
aprovechando el estudio realizado en la búsqueda de enlaces sobre alguna asignatura, deberéis realizar un mapa conceptual sobre ese tema, en mindomo, cumpliendo las siguientes condiciones:
aprovechando el estudio realizado en la búsqueda de enlaces sobre alguna asignatura, deberéis realizar un mapa conceptual sobre ese tema, en mindomo, cumpliendo las siguientes condiciones:
- Bien claro.
- Bien estructurado
- Con imágenes.
- Vídeos.
- Enlaces de los que tenemos en diigo.
- Se valorará también la información que aporta.
Una vez creado deberemos compartirlo y presentarlo en el blog
PD: tenemos más plataformas para la realización de este tipo de trabajos como por ejemplo cacoo
Un saludo
martes, 12 de mayo de 2015
Reducir el tamaño del mp3 para subirlo
buenos días
algunos compañero tienen problemas con el peso del audio para subirlo a las diferentes plataforma. Por lo que os dejo un par de enlaces donde nos habla del modo de reducir peso de nuestros audios:
algunos compañero tienen problemas con el peso del audio para subirlo a las diferentes plataforma. Por lo que os dejo un par de enlaces donde nos habla del modo de reducir peso de nuestros audios:
- Configurar la calidad de exportación de mp3 con audacity.
- Artículo de yobibit sobre reducir el tamaño de la música.
- También tenemos programas que en nuestro caso no podemos utilizar por las limitaciones de la sesión de alumno. mp3resizer
Os dejo un ejemplo de lo que cambia el peso de un archivo jugando con las opciones de exportación como nos enseñan los dos primeros artículos.
Quizás el más recomendable es reducir el tamaño en la exportación en mp3.
Quizás el más recomendable es reducir el tamaño en la exportación en mp3.
Un saludo
domingo, 3 de mayo de 2015
Audacity
Buenos días,
Para conocer el uso del audacity, seguiremos el guión marcado por los apuntes de Jesús A que encontraremos en la siguiente dirección.
http://www.jesusda.com/docs/ebooks/ebook_tutorial-edicion-de-sonido-con-audacity.pdf
Para grabaros vuestra voz, podéis utilizar el móvil, la app propia de grabación o speaker studio
Mp3 para trabajar
Archivo de voz para trabajar en formato amr. Hay que convertirlo por lo que os recomiendo visitar esta página
Si queréis descargar solo la música hay varios modos:
Para grabaros vuestra voz, podéis utilizar el móvil, la app propia de grabación o speaker studio
Mp3 para trabajar
Archivo de voz para trabajar en formato amr. Hay que convertirlo por lo que os recomiendo visitar esta página
Si queréis descargar solo la música hay varios modos:
- Cliptomp3
- http://www.force-download.es/
- Extensión para Mozilla download helper
Una vez visto, realizaremos el trabajo final, que constará de cuatro partes:
Un saludo
- Contar una historia solamente con sonidos. Recomiendo que visitéis la página del banco de recursos de itef
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/. Ponerla en una entrada en el blog, mediante un reproductor, almacenándo el archivo en el site. Para colocarla en la entrada revisad el manual del instituto de Tecnologías Educativas, que viene al final de la entrada, en su página 66. Otras dos páginas donde encontrar sonidos son http://www.sonidosmp3gratis.com/ y Efectos de sonidos gratis.
Os dejo el enlace de la carpeta comprimida de configuradorpixelout y del player - Crear un politono para el móvil y que nos lo podamos descargar. (drop box)
- Grabar una frase y cambiar el orden de las palabras. Ponerlas en el blog como en el primer ejercicio. Para grabar la frase podemos utilizar también plataformas que nos pasan texto a mp3:
- Una cuña publicitaria para la radio, sobre lo que os interese metiéndose efectos y una melodía de fondo. Colgarla en goear o ivoox.com , soundcloud (Página 87 del manual del Instituto de tecnologías educativas).Para esto deberemos darnos de alta en las páginas, subir el archivo y seleccionar la opción de incrustar, y meter el código html que nos dan dentro de nuestra entrada para que aparezca el reproductor.
Manual realizado por nuestra compañera/profesora de lengua Malena
- Página oficial por si alguno os lo queréis descargar en casa.
- Audacity portable para llevarlo en el pincho y no instalar nada en tu ordenador.
- Os dejo el enlace del manual del Instituto de Tecnología Educativas , por si existen dudas, ya que es un manual más detallado.
- Os dejo también un enlace para descargaros LAME, que es la extensión necesaria para exportar nuestros proyectos a formato mp3, y la explicación del modo de descarga
- Para la descarga de melodía, deberemos tener en cuenta los derechos de autor, por lo que os dejo un artículo donde nos cuentan diferentes plataformas de descarga de música libre de derechos
- Otro modo de reproducir música almacenada en drive es mediante Drivetunes
Un saludo
jueves, 16 de abril de 2015
Gimp VII: taller práctico
Buenos días
acabamos el gimp con el taller práctico donde usamos los conocimientos aprendidos.
Del taller práctico realizaremos:
acabamos el gimp con el taller práctico donde usamos los conocimientos aprendidos.
Del taller práctico realizaremos:
Desde este enlace último podéis descargaros el manual en pdf y los archivos para las prácticas:
Un saludo
martes, 14 de abril de 2015
Gimp VI: Filtros para imágenes en la web
Vamos a realizar la práctica guiada para la realización de un cartel para una prueba atlética.
El enlace de la práctica es http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/86/cd/m9/un_cartel.html
y os dejo otro enlace para la descarga de una carpeta con el manual en pdf y los archivos a utilizar:
carpeta para realización del cartel
El enlace de la práctica es http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/86/cd/m9/un_cartel.html
y os dejo otro enlace para la descarga de una carpeta con el manual en pdf y los archivos a utilizar:
carpeta para realización del cartel
jueves, 9 de abril de 2015
Gimp V: herramientas de selección
Buenos días
realizaremos la práctica guiada del módulo de herramientas de selección
Práctica guiada - herramientas de selección
Os dejo el manual en pdf
desde el manual podéis intentar descargar también las imágenes
manual_herramientas_selección
Carpeta con manual e imágenes
Un saludo
realizaremos la práctica guiada del módulo de herramientas de selección
Práctica guiada - herramientas de selección
Os dejo el manual en pdf
desde el manual podéis intentar descargar también las imágenes
manual_herramientas_selección
Carpeta con manual e imágenes
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)